En Candelaria Dejamos Huella en el Planeta
La Candelaria Esta Comprometida con el Medio Ambiente
Candelaria Dejamos Huella


Cada Vez Somos Mas los que Nos Comprometemos con el Planeta
Ante todo, queremos agradecer a Localidad de La Candelaria por participar en esta iniciativa, pedagógica en la cual aprenderemos sobre el manejo adecuado de los residuos que generamos en nuestros hogares, sitios de trabajo, aulas de clase.
Nuestro objetivo es lograr disminuir los residuos que se disponen en el Relleno Sanitario Doña Juana aportando nuestro ‘grano de arena’ en la construcción de un mejor hábitat y una ciudad sostenible protegiendo nuestro planeta.
"GRACIAS POR PARTICIPAR"
Nosotros Dejamos Huella en Nuestro Planeta
Esta es una Guía pedagógica y practica para el cuidado de nuestro Medio Ambiente y conocer un poco más sobre el buen manejo de nuestros residuos sólidos, los cuales generamos en nuestros hogares, sitios de trabajo, aulas de clase.
Aqui aprenderemos a reconocer, clasificar, separar los residuos que generamos, para darles una correcta disposición final. Con ello logrando disminuir los residuos aprovechables, que se disponen en el Relleno Sanitario. Apoyando así la creación de nuevos empleos directos e indirectos con estos residuos Recuperables.
Nuestro principal objetivo es crear conciencia ciudadana sobre la protección de nuestro medio ambiente cuidar los recursos naturales que nos queda, dando ejemplo a los demás. Promoviendo las buenas prácticas, realizando un consumo responsable.
¿Que es Recociclaje?
Somos una iniciativa independiente sin ánimo de lucro radicada en Bogotá Colombia, nuestro objetivo es informar a nuestros Ciudadanos las diferentes alternativas para el aprovechamiento y la correcta disposición final de sus residuos sólidos.¡Que veras en esta sensibilización!
Proteger el planeta está en nuestras manos
Es necesario que los hombres nos concienticemos de la importancia que tiene mantener un equilibrio entre el cuidado del planeta y los avances tecnológicos.
Entendamos que al hacer mal uso de los recursos naturales, no solo nos ponemos en riesgo nosotros mismos sino también a nuestros seres queridos, por lo tanto tengamos en cuenta que el mundo es nuestro hogar y debemos cuidarlo.
Debemos enseñar a nuestros hijos a cuidar, respetar y valorar el medio ambiente y todos los seres vivos que viven en él, para así tener un planeta donde puedan vivir tranquilos y felices.
No basta solo con saber, hay que actuar, de tus acciones depende si tenemos un impacto negativo o positivo para nuestros ecosistemas.
Recuerda que El cuidado del medio ambiente comienza en nuestro hogar, sitio de trabajo, aula de clase y cuando estemos fuera de estos la conciencia y responsabilidad deben ir con nosotros.
En este Video podrás ver lo que puede pasar si nos quedamos de brazos cruzados. El cambio siempre empieza con nosotros
¿Por qué es importante reciclar?
Reciclar es una de las actividades cotidianas más sencillas y gratificantes que podemos llevar a cabo. Es importante realizarla ya que no brinda múltiples beneficios, el principal de ellos es ayudar a nuestro planeta que tanto lo necesita, además de ser buena actividad para compartir en familia, incluso los más pequeños de la casa lo pueden hacer, es un ejemplo de responsabilidad social sobre cuidado del medio ambiente.
Otros beneficios de reciclar
Ahorramos energía y luchamos contra el cambio climático
Usamos menos materias primas
Fabricamos nuevos productos
Generamos empleo
Preservamos el medio ambiente
Evita la deforestación
Gastamos menos dinero en pagos de facturas
En Bogotá Dejamos Huella en el Planeta
Reciclar
Reciclar es mejor habito que puede tener la humanidad

¿Qué son las tres 3R?
Esta es también conocida como las tres R de la ecología, es una propuesta sobre la creación de buenos hábitos, que promueve el consumo responsable.
Este concepto hace referencia a estrategias para el manejo de residuos que buscan ser más sustentables con el medio ambiente, con nuestro planeta.
¿QUÉ ES EL RECICLAJE?
El reciclaje son objetos o materiales que han terminado su ciclo o vida útil, muchos de ellos, que utilizamos en nuestro diario vivir, lo que todos nosotros le llamamos basura.
Estos son creados de materias primas, las cuales, por sus características, pueden ser reutilizables mediante técnicas fisicoquímicas o mecánicas cuyo resultado es la obtención de nuevas materias primas a partir de materiales usados.
El objetivo es convertir estos materiales desechados por nosotros “basura” en materia prima para convertirlos en nuevos productos.
En la actualidad podríamos decir que todos los materiales son reciclables o recuperables pero no es posible llevar a cabo este proceso debido a la dificultad técnica y logística por el alto costo económico que conlleva este proceso.
¿Qué es reciclar?
Reciclar básicamente consiste en separar los desechos aprovechables de los no aprovechables, con el fin de convertirlos en materia prima para la creación de nuevos productos.


Resinas Plásticas
¿Cuáles son las Resinas Plásticas más utilizadas y sus principales aplicaciones?
Celulosas
¿Cuáles son las Celulosas en objetos los encontramos?
¿Cuántas clases de Reciclaje Hay?
La Pregunta es Cuantas clases de Materiales encontramos en el Reciclaje Aprenderemos cuales son las principales y en que las encontramos a diario en nuestros hogares, sitios de trabajo, aulas de clase.Aprende más del Reciclaje

¿Como debemos Reciclar?
Este es uno de los puntos mas importantes que debemos tener en cuenta ya que la manera de realizar esta labor o procedimiento va depender del Sitio geográfico
Como todos sabemos hay ciudades, países que realizan la separación de los residuos sólidos con códigos de colores bolsas y recipientes para separar lo orgánico de lo inorgánico, dándole la mejor clasificación posible.
¡Por ahora no te preocupes por los colores! En el caso de nosotros estamos en un Nivel Básico y es mas sencillo de lo que piensas.

En la bolsa blanca o traslúcida se depositan LIMPIOS Y SECOS los siguientes residuos reciclables: papel, cartón, vidrio, plástico, metal

En la bolsa negra se deposita (lo demás) residuos sanitarios, residuos de barrido, desperdicios, servilletas usadas, pañales usados, entre otros.

nuevo código de colores para residuos 2021 en Colombia
A partir del primero de enero del 2021 empezará a regir el nuevo código de colores para la separación de residuos. Expidió la Resolución No. 2184 de 2019, por Ministerio del Medio Ambiente el objetivo simplificar el proceso del reciclaje y hacerlo más entendible con el uso de tres colores de bolsas o recipientes según el tipo de material.
Blanco: residuos aprovechables limpios y secos, como plástico, vidrio, metales, papel y cartón.
Negro: residuos no aprovechables como el papel higiénico; servilletas, papeles y cartones contaminados con comida; papeles metalizados, entre otros. En esta bolsa o recipiente también deberán disponerse los residuos covid-19 como tapabocas, guantes, entre otros.
Verde: residuos orgánicos aprovechables como los restos de comida, residuos de corte de césped y poda de jardín etc.
Muy Pronto te contaremos los horarios y días que estarán pasando por la recolección de las bolsas verdes en su sector o localidad de Bogotá
En este Video veremos la forma más sencilla de realzar la separación de estos residuos Reutilizables
Para tener encenta
En la actualidad podríamos decir que casi todos los materiales son reciclables o recuperables, pero no es posible llevar a cabo este proceso debido a la dificultad técnica y logística que conlleva un alto costo económico que tiene este proceso.
Por esta razón las empresas recolectoras y recicladores no recogen algunos materiales potencialmente reciclables en algunas localidades de Bogotá.
Las Empresas y establecimientos que practican una separación en tres o más compartimentos. En ningún caso deben cambiarse al uso de las dos bolsas.

¿Quién recoge el reciclaje?
En cada localidad encontraras una empresa de servicios de aprovechamiento u organización de recicladores, empresas autorizadas para la recolección de este reciclaje. Si tiene dudas de quien debe recoger su reciclaje diligencie el siguiente formulario y nosotros le ayudaremos a contactar con los encargados de la recolección de su reciclaje en su sector.Solicita tu Recolección AQUÍ
Que beneficios tengo por reciclar?
- Uno de los principales beneficios, que no tiene precio alguno es la satisfacción de saber que estas aportando tu granito de arena para proteger los recursos naturales y el planeta
- Con este reciclaje se está ayudando a crear nuevos empleos directos e indirectos a personas de bajos recursos en todo el país.
- Obtendrás beneficios económicos tributarios para empresas y conjuntos que hagan la separación en la fuente
- Si eres gran generador podrás obtener beneficio económico en la venta de estos materiales recuperables.
Hoy es un Buen día Para Compartir con los demás
Dona lo que ya no utilices Esta es una buena oportunidad para sacar a aquello que no usamos ni le damos uso adecuado, ayudando a Familias de bajos Recursos y a la vez a nuestro planeta
Donaciones de Computadores Usados
Nosotros le damos sentido a tus residuos electrónicos aprovechables Únete a este gran Proyecto por nuestro Planeta, puedes donar celulares, tables, servidores, consolas video juegos, portátiles, teléfonos, cables, discos duros componentes electrónicos entre otros
Donación de Juguetes en Buen Estado.
Tienes juguetes en desuso en Buen estado, lo podrás llevar a nuestros puntos en Bogotá, o solicitar la recolección a domicilio sin ningún costo adicional Regala ilusión a un niño. Bicicletas, Triciclos, Carritos, video Juegos consolas, Balones, Pelotas, muñecos ente otros.
Donación de Ropa Dona lo que no uses.
¿Quieres saber dónde donar ropa para quien más lo necesita? En Rutas de Reciclaje recogemos la ropa , que no uses que este en buen estado como: sudaderas, camisas, camisetas, zapatos, Cobijas sacos, chaquetas, zapatillas, frazadas vestidos, pantalones, tenis sabanas,
Donación de Muebles, Electrodomésticos
Recogemos toda clase de enceres domésticos e industriales a domicilio sin costo adicional Equipos de Sonido, Neveras, Refrigeradores, Lavadoras, Microondas, Televisores, Camas, Base Camas, Escritorios, Sillas, Gabinetes Camarotes, SalasTapetes, Comedores
Dona su reciclaje recogemos toda clase de material Reciclable Recuperable.
Dona tu de Reciclaje, el planeta y muchas familias dedicadas a esta gran labor te lo van agradecerle. Solicita la recolección de papel, cartón, plástico, hierro, recogemos toda clase de material reciclable, Recuperable.
Donación de papel reciclable libros, Cuadernos
Cumple Tu Papel Dona los cuadernos usados Revistas Recicladas, Papel Periódico, Libros Enciclopedias, archivo y toda clase papelería publicitaria. El Cual será Convirtiendo materia prima para crear Cuadernos nuevos para niños de bajos recursos.


Videos Sensibilización Ambiental
Manualidades con Reciclaje
¿Cómo podemos comprometernos aún más?
De las 6.400 toneladas que llegan todos los días al Relleno Sanitario de Doña Juana, más de 4.600 toneladas (el 70%) corresponden a residuos orgánicos.
Su conversión en abono es muy sencilla, basta con averiguar un poco. El aprovechamiento de estos residuos convirtiéndose una herramienta contundente para combatir el cambio climático y fertilizar los suelos.
Residuos orgánicos
Servicio de recolección, transporte y gestión de residuos orgánicos a grandes generadores
¿Qué es el compostaje?
Recolección de Madera
Recolección de aceite
Concejos Recomendaciones para el Manejo de Recolección de aceite vegetal usado
Sabias que
Bogotá genera actualmente 8.000 Toneladas de residuos sólidos al día 6400 toneladas 80% son transportadas al relleno sanitario Doña Juana en Bogotá Solo recuperamos alrededor del 20% de los residuos Reciclables que vienen hacer 1600 toneladas de reciclaje al día De 6400 toneladas que llegan al relleno sanitario Doña Juana. El 30% 1900 toneladas son recuperables (reciclaje) las cuales están contaminando nuestro medio Ambiente Si sumas y restas. Es mucho más de lo que lo que llega al botadero que lo que recuperamos Necesitamos de tu AYUDA para que esto cambie es muy importante para todos Dona tu Reciclaje lo que ya no utilizas el planeta y muchas familias te lo van agradecer
- 8.000 Toneladas de residuos generamos al día en Bogotá 100%
- Se Recuperan únicamente 20% 20%
De los cuales
- Resinas Plásticas 40%
- Celulosas: Cartón, Papel, Archivo, Plegadiza, Periódico 20%
- Vidrio 15%
- Otros 25%
- Relleno sanitario 80% 80%
- Reciclables 30% 30%
De los cuales
- Cartón, Papel 22% 22%
- Plasticos 45% 45%
- Otros 33% 33%
- organicos otros 70% 70%
Tips para ayudar al planeta
Acciones para cuidar el medio ambiente
Si estás leyendo este contenido, es porque te interesa el planeta y los que vivimos en ella.
No basta solo con saber, hay que actuar, enseña a los demás comparte este contenido con tus amigos y familia.
Y lo mejor de todo, No necesitas hacer grandes cosas.
Reciclar no es nada difícil es un habito que realizamos sin darnos cuenta, además cuidamos nuestros recursos naturales ayudando a los demás.
Aquí hay algunas ideas simples, pero importantes, por donde comenzar.
- Ten un consumo responsable compra únicamente lo indispensable
- Compra de manera inteligente
- No desperdicies el agua “ahorra”
- Evita químicos dañinos
- Lee las etiquetas de los productos que compras
- Reduce tu consumo de energía
- Prefiere los productos orgánicos y de comercio justo
- Lleva tus propias bolsas al supermercado
- Cambia definitivamente los focos de bombilla por focos ahorradores
- No uses artículos desechables
- Olvídate de los plaguicidas industriales
- Planta árboles
Demos un Repaso
Reciclaje
Encuentre aquí todo sobre el Reciclaje clases de Papel clases de metales, todo sobre las resinas plásticas y sus diversos usos.
A quien solicitar el servicio de Recolección
En la Candelaria Dejamos Huella en el Planeta
Campaña de Reciclaje Centro Bogotá
Campaña de Reciclaje en la localidad de la Candelaria
aprenda la correcta forma de separar los residuos aprovechables
en Candelaria Dejamos Huella en Colombia
Reducir
Aprendamos un buen habito a Reducir. Principios básicos que podemos realizar desde nuestros hogares
En la Candelaria Dejamos Huella en el Planeta
Campaña de Reciclaje Centro Bogotá
Campaña de Reciclaje en la localidad de la Candelaria
aprenda la correcta forma de separar los residuos aprovechables
en Candelaria Dejamos Huella en Colombia
Reutilizar
Encuentre unas Buenas prácticas de reutilización
Ideas para reutilizar
En la Candelaria Dejamos Huella en el Planeta
Campaña de Reciclaje Centro Bogotá
Campaña de Reciclaje en la localidad de la Candelaria
aprenda la correcta forma de separar los residuos aprovechables
en Candelaria Dejamos Huella en Colombia
Residuos Posconsumo
Reconozca los Materiales que forman parte de los residuos posconsumo
En la Candelaria Dejamos Huella en el Planeta
Campaña de Reciclaje Centro Bogotá
Campaña de Reciclaje en la localidad de la Candelaria
aprenda la correcta forma de separar los residuos aprovechables
en Candelaria Dejamos Huella en Colombia
Recolección de Escombros
¿Cómo ordenar una recolección de escombros para que no lo multen?
Aquí podrá encontrar algunas alternativas para la adecuada disposición de esos escombros
En la Candelaria Dejamos Huella en el Planeta
Campaña de Reciclaje Centro Bogotá
Campaña de Reciclaje en la localidad de la Candelaria
aprenda la correcta forma de separar los residuos aprovechables
en Candelaria Dejamos Huella en Colombia
Recolección de Madera
¿A quién debo solicitar la recolección de madera reciclada?
¿Qué hago con los muebles de madera?
En la Candelaria Dejamos Huella en el Planeta
Campaña de Reciclaje Centro Bogotá
Campaña de Reciclaje en la localidad de la Candelaria
aprenda la correcta forma de separar los residuos aprovechables
en Candelaria Dejamos Huella en Colombia
Recolección de aceite
aquí encontrara los puntos de Contenedores para la recolección de aceite de cocina usado en Bogotá
En la Candelaria Dejamos Huella en el Planeta
Campaña de Reciclaje Centro Bogotá
Campaña de Reciclaje en la localidad de la Candelaria
aprenda la correcta forma de separar los residuos aprovechables
en Candelaria Dejamos Huella en Colombia
Disposición recolección de residuos orgánicos
¿Qué son los residuos orgánicos?
¿Qué es el compost?
En la Candelaria Dejamos Huella en el Planeta
Campaña de Reciclaje Centro Bogotá
Campaña de Reciclaje en la localidad de la Candelaria
aprenda la correcta forma de separar los residuos aprovechables
en Candelaria Dejamos Huella en Colombia
Disposición de Residuos Peligrosos Respel
Gestión y Destinación de residuos Peligrosos
La destinación se realiza dependiendo el residuo a disponer
Incineración, Celda de Seguridad, Biorremediación
En la Candelaria Dejamos Huella en el Planeta
Campaña de Reciclaje Centro Bogotá
Campaña de Reciclaje en la localidad de la Candelaria
aprenda la correcta forma de separar los residuos aprovechables
en Candelaria Dejamos Huella en Colombia