CEL: 320 884 4019
Seleccionar página

Reciclaje

Reciclaje

reciclaje son objetos o materiales que han terminado su ciclo o vida útil.

Reciclaje en Bogota

¿QUÉ ES EL RECICLAJE?

 

El reciclaje son objetos o materiales que han terminado su ciclo o vida útil, muchos de ellos, que utilizamos en nuestro diario vivir, lo que todos nosotros le llamamos basura.
Estos son creados de materias primas, las cuales, por sus características, pueden ser reutilizables mediante técnicas fisicoquímicas o mecánicas cuyo resultado es la obtención de nuevas materias primas a partir de materiales usados.
El objetivo es convertir estos materiales desechados por nosotros “basura” en materia prima para convertirlos en nuevos productos.
En la actualidad podríamos decir que todos los materiales son reciclables o recuperables pero no es posible llevar a cabo este proceso debido a la dificultad técnica y logística por el alto costo económico que conlleva este proceso.

¿Cuántas clases de Reciclaje Hay?

La Pregunta es Cuantas clases de Materiales encontramos en el Reciclaje

Podríamos decir que son muchas, pero vamos a ver las que utilizamos a diario en nuestros hogares, sitios de trabajo, aulas de clase.

Reciclaje

Hablaremos de los cuatro (4) Principales

Celulosas

Reciclaje celulosa Papel Carton

la Celulosa es sustancia orgánica, el principal componente son las plantas leñosas, es un recurso supuestamente renovable, como ustedes saben un árbol no crese de la noche a la mañana.
Convertir la celulosa en papel es un proceso que las Empresas especializadas, llevan a cabo, para ofrecernos miles de artículos, necesarios e innecesarios., Esta en tus manos saber si aquel producto lo necesitas en realidad.

Con la Celulosa se hace la fabricación de productos tales como servilletas de papel, manteles, papel higiénico, periódico, revistas, folletos, papel industrial y otro más.

Papel

El papel es una estructura obtenida en base a fibras vegetales de celulosa, las cuales se entrecruzan formando una hoja resistente y flexible, donde la celulosa es blanqueada mediante un proceso químico

Tetra Pak

Los envases Tetra Pak están conformados básicamente por capas de plástico, plegadiza y aluminio perfectamente bien unidas que permiten la conservación de alimentos en buen estado sin la necesidad de ser refrigerados

Cartón

El cartón es un material formado por varias capas de papel superpuestas, a base de El cartón es más grueso, duro y resistente que el papel. Algunos tipos de cartón son usados para fabricar cajas por general, se le reconoce por sus surcos ondulado
Clase de Cartón: Cartón ondulado, Cartón gráfico, Cartón gris, Cartón gris, Cartón couché, Cartoncillo entre otros.

Plegadiza

La plegadiza es una placa o tabla delgada que tiene una parte lisa revestida, que se aplica durante el proyecto de fabricación, y es suave para facilitar la impresión. Conjuntamente, es plano y resistente al agua.

Metales

Reciclaje metales chatarra

Los metales son los elementos más abundantes de la Tabla Periódica y de la corteza terrestre
de los 118 conocidos apenas 25 son no metálicos estos suelen hallarse en la naturaleza, aunque la mayoría están en el subsuelo terrestre

Los metales han servido a la humanidad desde tiempos inmemoriales gracias a su carácter idóneo para formar herramientas, estatuas o estructuras de todo tipo, debido a sus particulares propiedades físicas

Hay de diversos tipos Metales alcalinos. Metales alcalinotérreos, Metales de transición, Lantánidos Actínidos, Transactínidos.

Metales Ferrosos y No Ferrosos

Los metales ferrosos

Estos materiales tienen altas cantidades de carbono siendo vulnerables al óxido, La mayoría de la chatarra ferrosa tienen propiedades magnéticas, es ciertos casos del hierro forjado, que es tan puro que resiste la oxidación, o del acero inoxidable, que está protegido gracias a su alto contenido de cromo

Los principales son: Hierros fundidos, Hierro Gris, Hierro Dúctil, Los aceros, y en otras aliaciones
Son solicitados por su resistencia y durabilidad, podemos encontrar estos metales ferrosos en la construcción de viviendas, contenedores industriales, tuberías a gran escala, automóviles, rieles para ferrocarriles y transporte, la mayoría de las herramientas entre otros.

Metales No Ferrosos

los metales no ferrosos son mucho más maleables que los metales ferrosos. Los metales no ferrosos también son mucho más ligeros, lo que los hace idóneos para su uso en lugares donde se necesita resistencia, los metales no ferrosos tienen una mayor resistencia al óxido y a la corrosión.

Los Metales no ferrosos los podemos encontrar en: Metales preciosos como plata, platino y oro Cobre y sus aleaciones como bronce y latón, Níquel, paladio y platino, Titanio, Aluminio, Estaño, plomo, Zinc.
Los encontramos en llaves, latas de bebidas, cableados, utensilios de cocina, tuberías, motores, repuestos, joyas entre otros.

Sabias que, en cuanto al reciclaje, el aluminio es el tercer material más reciclado del mundo
Las empresas metalúrgicas dependen en gran medida del reciclaje de material de desecho para fabricar otros nuevos.

Plástico

Reciclaje Plastico

 

El plástico se compone por una variedad de compuestos orgánicos, sintéticos o semisintéticos, que tienen la propiedad de ser maleables y por tanto pueden ser moldeados en objetos sólidos de diversas formas. ofreciendo una gran variedad de aplicaciones para sus usos. Los plásticos son típicamente polímeros orgánicos de alto peso molecular.

El plástico es un derivado del petróleo siendo los que más utilizamos en la actualidad.
En la actualidad se está creando, plásticos hechos a partir de fuentes renovables, tales como el ácido poliláctico derivado del almidón de maíz y celulosa derivada del algodón.

Tipos de plásticos

Existen 7 clase de resinas plásticas, PET, PEAD, PEBD, PVC, PP y PS, otros

PET

Polietileno tereftalato: es un tipo de plástico empleado principalmente en bebidas y textiles.
Las Propiedades: Alta transparencia, admite colorantes, muy buena resistencia, barrera a CO2 y a la humedad, Compatible con otros materiales Reciclables es de Bajo peso, Impermeable además este material es recuperable en su totalidad.

En el reciclaje lo encontramos en: Botellas para agua, gaseosa, aceite y vinos. Envases farmacéuticos Películas para empaque de alimentos, Cuerdas, alfombras, zuncho y otras fibras textiles.

PEAD

Polietileno de alta densidad: Es un polímero termoplástico constituido por unidades de etileno.

Las propiedades de este material plástico: en de alta resistencia química y térmica, Resistencia a los impactos, es incoloro, Facilidad de procesar con rigidez, Además Ligero Impermeable e higiénico, Resistente, a ácidos y a varios disolventes químicos.

En el reciclaje lo encontramos en: Películas para envolver productos y para uso agrícola, bolsas – sacos – tapas, láminas adhesivas, botellas, mangueras de conducción de agua, contenedores flexibles y recubrimientos.

PEBD

Polietileno de baja densidad: esta resina es un polímero termoplástico formado por unidades de etileno.

Propiedades de esta resina plástica: Alta resistencia química y térmica, resistente a los impactos, tiene una Flexibilidad mejor que otros, hay Transparente u opaco, dependiendo de su espesor.Tiene dificultades para imprimir, pintar o pegar sobre su superficie y lo mejor de todo, es reciclable.

En el reciclaje lo encontramos en: Tubería, tanques, canastas, contenedores, recubrimiento para cables, bañeras, juguetes, señalizadores viales, valdes, vasijas, recipientes.

PVC

Policloruro de vinilo: Es el más versátil de todos y está formado por una combinación de cloro y carbono.

Algunas propiedades son: Lo encontraremos en forma rígida como flexible, según su proceso de producción o necesidades. Es dúctil y tenaz de alta y baja densidad, tiene alta resistencia a la abrasión y al impacto, es estable e inerte, higiénico, no se quema con facilidad, aunque su homo es muy toxico, Es eficaz para aislar cables eléctricos, es de bajo costo y tiene muy buena resistencia a la corrosión y mejor aún es Reciclable.

En el reciclaje lo encontramos en: PVC Suspensión-rígido: Tubería y accesorios, elementos para construcción, partes de electrodomésticos y computadores, tarjetas bancarias, envases y empaques y elementos de artes gráficas.

PVC Suspensión-flexible: Membranas para impermeabilización, aislantes para cables conductores, dispositivos de uso hospitalario como bolsas para suero o sangre, suelas para calzado.

PVC Emulsión: Papel decorativo para interiores, cueros sintéticos para muebles y calzado, juguetes.

PP

Polipropileno: es un polímero termoplástico que se obtiene a partir de la polimerización del propileno.

Que Propiedades que posee: Es resistente al uso tiene una buena resistencia a los agentes químicos Resistente al H2o, resistencia a los detergentes y químicos es de bajo costo, fácil de moldear y colorear y estabilidad térmica siendo uno de los mas usados en el Reciclaje.

En el reciclaje lo encontramos en: Películas para empaques flexibles, botellas y botellones, bolsas en general y laminaciones. En Fibras, cuerdas industriales, zuncho, mallas y tubería
Muebles plásticos, utensilios domésticos y juguetes, vasija, baldes, Canastas.

PS

Poliestireno: Este plástico es un polímero termoplástico que se obtiene gracias a la polimerización del estireno.

Existen un total de 4 tipos principales:
cristal: transparente, rígido y quebradizo, de alto impacto: resistente
expandido: muy ligero
extrusionado: siendo más denso que el expandido.

Propiedades de esta resina plástica: la principal es un aislante térmico sabias que La mayoría de los productos de poliestireno no se reciclan actualmente debido a la falta de incentivos para invertir en este material, la recolección del poliestireno, no es económica se invierte altos costos en su almacenamiento y transporte.

En el reciclaje lo encontramos en: en envolturas alimenticias cajas de icopor, laminas de división, caratulas,

Resina Plastica siete (7) Otros

Estos materiales Son resistentes a la corrosión, flexibles, livianos y resistentes a la temperatura.

Aquí encontraremos varias resinas como: Policarbonato (PC) Acrilonitrilo Butadieno Estireno (ABS)
Poliamida (PA) Naylon, Acetatos, Estireno Acrilonitrilo (SAN) Acrílicos

En el reciclaje lo encontramos en: Botellones para agua, empaques para alimentos, discos compactos, carcasas para computadores y equipos de tecnología, películas, tejas, divisiones de baños.

Vidrio

Vidrio Reciclaje

¿Qué es el Vidrio?

El vidrio es una sustancia dura generalmente brillante. Está compuesto de silicatos y álcalis que se fusionan a altas temperaturas.
El vidrio es un material totalmente reciclable y no hay límite en la cantidad de veces que se procese. Al reciclarlo o (Reutilizarlo) no se pierden las propiedades y se ahorra una cantidad de energía de alrededor del 30 % con respecto al vidrio nuevo.

su origen comienza al mezclar arena y carbonato a altas temperaturas.
sus usos son diversos y variados desde botellas, espejos, ventanas, envases, vasos, porcelanas, ventanales, bombillos, pantallas, vidrios templados entre otros.

Preguntas y Respuestas sobre la recoleccion de

¿Que cantidad debo tener para solicitar la recoleccion?

Para solicitar el servicio de recoleccion se exige 100 kilogramos de materiales reciclables en adelante.

Reciclaje en Bogotá

¿Ustedes pagan por este reciclaje?

Si, en Recociclaje cuentamos con bodegas especializadas donde recibimos grandes cantidades y se genera un pago  por este material.

Reciclaje en Bogota

¿ Que tipo de reciclaje no recogen?

Tetra pack, plegadiza e icopor.  Aunque estos materiales son totalmente reciclbles, no tienen comercializacion en bogota.

 

Reciclaje en Bogota

¿quienes están encargados de recoger el reciclaje en mi sector?

En cada localidada encontraras una empresa de servicios publicos de aprovechamiento u organizacion de recicldores, empresas autorizadas para la recoleccion de este reciclje.

Si tiene dudas de quien debe recoger su reciclaje  diligencie el siguente formulario y nosotros le ayudaremos  a contactar con los encargados  de la recoleccion de su reciclaje en su sector.

Reciclaje en Bogota

¿Que beneficios obtengo por reciclar?

Uno de los principales beneficios, que no tiene precio alguno es la satisfacción de saber que estas aportando tu granito de arena para proteger los  recursos naturales y el planeta.

Con este reciclaje se está ayudando a crear nuevos empleos directos e indirectos a personas de bajos recursos en todo el país.

Obtendrás beneficios económicos tributarios para empresas y conjuntos que hagan la separación en la fuente

Si eres gran generador podrás obtener beneficio económico en la venta de estos materiales recuperables.

 

Reciclaje en Bogota

¿Cuanto se demora la recolección después de solicitarla?

Dependiendo la localidad puede ser el mismo día, o por tardar 2 días hábiles

 

Reciclaje en Bogota

Reciclaje Bogotá

Qué es el reciclaje

Cuántas clases de Reciclaje Hay

metales ferrosos
Metales No Ferrosos
Tipos de plásticos
Resina Plastica
Vidrio

Reciclaje Bogotá

Qué es el reciclaje

Cuántas clases de Reciclaje Hay

metales ferrosos
Metales No Ferrosos
Tipos de plásticos
Resina Plastica
Vidrio

Reciclaje Bogotá

Qué es el reciclaje

Cuántas clases de Reciclaje Hay

Tipos de plásticos
Resina Plastica
Vidrio

Reciclaje Bogotá

Qué es el reciclaje

Cuántas clases de Reciclaje Hay

Resina Plastica
Vidrio

 

Reciclaje Bogotá

Qué es el reciclaje

Cuántas clases de Reciclaje Hay

Tipos de plásticos
Resina Plastica
Vidrio

Reciclaje Bogotá

Qué es el reciclaje

Cuántas clases de Reciclaje Hay

Resina Plastica
Vidrio

 

Reciclaje Bogotá

Qué es el reciclaje

Cuántas clases de Reciclaje Hay

metales ferrosos
Metales No Ferrosos
Tipos de plásticos
Resina Plastica
Vidrio

Reciclaje Bogotá

Qué es el reciclaje

Cuántas clases de Reciclaje Hay

metales ferrosos
Metales No Ferrosos
Tipos de plásticos
Resina Plastica
Vidrio

Reciclaje Bogotá

Qué es el reciclaje

Cuántas clases de Reciclaje Hay

Metales
Tipos de plásticos
Resina Plastica
Vidrio

Reciclaje Bogotá

Qué es el reciclaje

Cuántas clases de Reciclaje Hay

Metales
Tipos de plásticos
Resina Plastica
Vidrio

 

Reciclaje Bogotá

Qué es el reciclaje

Cuántas clases de Reciclaje Hay

Metales
Tipos de plásticos
Resina Plastica
Vidrio

Reciclaje Bogotá

Qué es el reciclaje

Cuántas clases de Reciclaje Hay

Metales
Tipos de plásticos
Resina Plastica
Vidrio

 

Reciclaje Bogotá

Qué es el reciclaje

Cuántas clases de Reciclaje Hay

metales ferrosos
Metales No Ferrosos
Tipos de plásticos
Resina Plastica
Vidrio

Reciclaje Bogotá

Qué es el reciclaje

Cuántas clases de Reciclaje Hay

metales ferrosos
Metales No Ferrosos
Tipos de plásticos
Resina Plastica
Vidrio

Reciclaje Bogotá

Qué es el reciclaje

Cuántas clases de Reciclaje Hay

metales 
Tipos de plásticos
Resina Plastica
Vidrio

Reciclaje Bogotá

Qué es el reciclaje

Cuántas clases de Reciclaje Hay

metales 
Tipos de plásticos
Resina Plastica
Vidrio

Reciclaje Bogotá

Qué es el reciclaje

Cuántas clases de Reciclaje Hay

metales 
Tipos de plásticos
Resina Plastica
Vidrio

Reciclaje Bogotá

Qué es el reciclaje

Cuántas clases de Reciclaje Hay

metales 
Tipos de plásticos
Resina Plastica
Vidrio

Reciclaje Bogotá

Qué es el reciclaje

Cuántas clases de Reciclaje Hay

metales ferrosos
Metales No Ferrosos
Tipos de plásticos
Resina Plastica
Vidrio

Reciclaje Bogotá

Qué es el reciclaje

Cuántas clases de Reciclaje Hay

metales ferrosos
Metales No Ferrosos
Tipos de plásticos
Resina Plastica
Vidrio

Reciclaje Bogotá

Qué es el reciclaje

Cuántas clases de Reciclaje Hay

metales 
Tipos de plásticos
Resina Plastica
Vidrio

Reciclaje Bogotá

Qué es el reciclaje

Cuántas clases de Reciclaje Hay

metales
Tipos de plásticos
Resina Plastica
Vidrio

 

Reciclaje Bogotá

Qué es el reciclaje

Cuántas clases de Reciclaje Hay

metales 
Tipos de plásticos
Resina Plastica
Vidrio

Reciclaje Bogotá

Qué es el reciclaje

Cuántas clases de Reciclaje Hay

metales
Tipos de plásticos
Resina Plastica
Vidrio

 

Solicitar Servicio

4 + 10 =